¿Cómo prevenir el robo de tu automóvil?
Generales
- Si tienes un modelo reciente o de lujo, no hagas alarde de ello.
- Trata de ser amable con los demás conductores.
- No les eches el carro ni a los peatones ni a los demás automovilistas.
- No des aventones ya que pueden estar asociados con un secuestro, inclusive llevando a cabo por mujeres muy guapas.
- Sólo acepta aventones de gente conocida.
- No lleves la música a todo volumen, además de no permitirte escuchar lo que pasa a tu alrededor, llama demasiado la atención.
- No uses audífonos ni celulares mientras vas manejando; debes poner los cinco sentidos en la forma en que conduces y lo que sucede a tu alrededor.
- Cuando llegues a algún lugar no te quedes platicando en la calle.
- Procura tener siempre las llaves guardadas y contigo.
- Nunca dejes las llaves de tu casa en tu automóvil.
- Utiliza los espejos retrovisores y observa los movimientos de los demás automóviles; si sospechas que te siguen, prueba una ruta alterna para verificarlo. Si lo confirmas, aplica tu «plan de escape» y dirígete a un lugar seguro.
- Obedece el Reglamento de Tránsito, así te evitarás muchos problemas innecesarios.
Al estacionarte
- Procura no dejar tu coche en la calle, busca algún estacionamiento público.
- Si tienes que dejarlo en la calle, estaciónate cerca de tu destino.
- Estaciona tu auto en un área que a tu regreso vaya a estar bien iluminada.
- Nunca dejes pegadas las llaves.
- Si llevas paquetes, no los dejes a la vista, guárdalos en la cajuela.
- No dejes en la guantera nada de valor.
- No dejes a la vista ningún documento donde puedan ver tu nombre, dirección, teléfono, etc.
- Guarda tu licencia de manejo en tu cartera o en tu bolso, nunca la dejes en la guantera.
- Procura no dejar la tarjeta de circulación en la guantera, ocúltala en algún otro sitio del automóvil.
- No dejes a la vista sacos que hagan pensar al delincuente que en sus bolsillos pueda haber algo de valor.
- Si acudes a algún sitio donde hay valet parking, identifica perfectamente al empleado antes de entregarle tu automóvil. Algunos delincuentes se disfrazan de valet parking para robar los automóviles.
- No dejes la llave de la cajuela al empleado del estacionamiento.
- Cuida que el llavero no lleve ningún dato personal tuyo, pues pone en riesgo tu seguridad y la de tu familia.
- No informes al empleado del estacionamiento dónde estarás ni a qué hora regresarás
- Cuando vayas a dejar tu auto, toma nota del kilometraje al momento de dejarlo, esto te permitirá saber si usaron tu coche durante tu ausencia.
- Cuando vayas a dejar mucho tiempo estacionado tu automóvil, retira el rotor del distribuidor y guárdalo en la cajuela. Para ello te recomendamos consultar a tu mecánico.
En la noche
- Nunca enciendas la luz interior de tu automóvil.
- Circula sólo por avenidas amplias y transitadas.
- Circula por los carriles centrales.
- Avisa tus cambios de carril con las direccionales.
Tácticas evasivas
- Siempre debes estar preparado para emplear maniobras evasivas. Es importante que conozcas la zona que recorres para evitar calles cerradas o solitarias que arriesguen tu seguridad y faciliten un secuestro u asalto.
- Si te persiguen, puedes golpear cuidadosamente a otros automóviles que circulan en tu misma dirección, de esa manera llamarás la atención.
- No utilices las direccionales, ya que pones sobre aviso a tus perseguidores.
- No utilices calles pequeñas, ni te encierres en calles sin salida.
- Ten siempre en mente los lugares donde puedes recibir ayuda y dirígete hacia ellos.
- Procura circular sólo por los carriles centrales.
- Cuando tengas que dar vuelta, procede con mucha cautela.
- No manejes fuera de tus capacidades de conducción.
- Para llamar la atención, usa al máximo las luces delanteras y el claxon.
- Si lo consideras prudente y puedes, golpea el vehículo de tus perseguidores con mucha cautela, para que tu carro no sufra daños graves. Lo más conveniente es golpear a las llantas de los perseguidores.
Al regresar a tu automóvil
- Observa el entorno de tu automóvil para descubrir si hay alguien sospechoso escondido detrás de los vehículos cercanos.
- Sería conveniente que instalaras un sistema de control remoto para abrir las puertas de tu automóvil unos segundos antes de que tú llegues a él, de esta manera entrarás de inmediato, sin perder tiempo en estar abriendo la puerta con la llave.
- Ten las llaves en la mano.
- Si encuentras algún papel en el parabrisas, ya sea infracción o propaganda, no te entretengas a leerla, tómala y aléjate inmediatamente. Puede tratarse de una trampa para entretenerte y llegarte por sorpresa.
- Antes de entrar a tu auto mira si no hay alguien escondido en el asiento trasero o en el piso, verifica el entorno. Si sospechas algo no te subas.
- Al entrar a tu vehículo, cierra inmediatamente las portezuelas, pon los seguros y mantén los vidrios subidos lo suficiente para que nadie pueda introducir la mano.
Para tu automóvil
- Instala una buena alarma que proteja el robo de partes y total del automóvil.
- Coloca un bastón de seguridad en el volante al estacionarte, o algún otro sistema para dificultar el robado o el uso no autorizado.
- Instala algún sistema que interrumpa el funcionamiento del motor después de unos minutos, ya sea porque se interrumpa el paso de corriente o gasolina.
- Procura instalar películas para protección a los vidrios laterales.
- Mantén en óptimas condiciones las chapas de puertas y cajuela.
- Revisa el buen funcionamiento de los botones de seguridad de las puertas.
- Verifica el adecuado funcionamiento de los elevadores de vidrios.
- Lleva siempre en la cajuela una caja de herramientas bien equipada, no debe faltar gato y cables pasa-corriente.
- Equipa tu automóvil con un buen extintor de incendios.
- Oculta en diferentes partes de tu vehículo tarjetas personales con tu número de licencia anotado y algún teléfono, con el objetivo de ser localizado en caso de que robo o secuestro.
Percance automovilístico
- Analiza la forma en que sucedió.
- Apunta las placas del vehículo y recuerda las facciones del conductor.
- Cuando el golpe no fue ocasionado por el descuido del otro conductor, obsérvalo por el espejo retrovisor, y antes de bajar analiza las condiciones, así podrás salir rápidamente del lugar.
- Si detectas algo sospechoso, no bajes del vehículo para observar el golpe.
- Aléjate del lugar de los hechos empleando una ruta alterna para dirigirte al punto de apoyo más cercano.
- Cerciórate de si se inicia una persecución. Si es así, tu objetivo es evadir a tus perseguidores hasta llegar a un lugar de apoyo.
- No vayas a tu casa u oficina, ve a otro lugar seguro y habla a tu familia por teléfono y explica lo que paso.
- Si tu casa cuenta con puerta eléctrica, primero cerciórate de que no hay individuos alrededor, y sólo entonces abre.